Panel de acciones
Panel Virtual sobre Marketing Verde - ¡Para Un Futuro Mejor!
Facilitamos el cambio en lideres y equipos para impulsar la innovación y prácticas de sostenibilidad social, ambiental y económica.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Nos complace ofrecer este Panel Virtual con el auspicio de COOMEVA. LIM Latam, consultora en estrategia de negocios sostenibles, ha realizado en alianza con la Cámara Verde de Comercio de la cual es organización cofundadora, un programa de mentoría a MiPYMEs Verde dirigido a empresas asociadas a COOMEVA. Una de las lecciones aprendidas despusé de haber apoyado a más de 100 empresas es la importancia de fortalecer sus capacidades para practicar el marketing verde.
Según la U.S. GREEN Chamber of Commerce, el marketing verde o ecológico tiene en cuenta estos tres pilares:
- La promoción de productos y servicios que son ambientalmente seguros y socialmente responsables.
- La comunicación del compromiso de una compañía con practicas sostenibles.
- La promoción de practicas empresariales y modelos de negocio que generan un positivo impacto ambiental y social.
La American Marketing Association (AMA) impartió el primer taller sobre «Marketing Ambiental» en 1975, impulsando a las empresas a tomarconsciencia y a ser líderes con marcas ambientalmente responsables. Una vez entendido el concepto a finales de los 80 y cuando los problemas ambientales empezaron a tener más relevancia, nace una conciencia social por cuidar más el medio ambiente. Esto crea un cambio de actitud en la sociedad que se convierte en una excelente oportunidad para desarrollar marcas que sirven al mundo como agentes de cambio y dan respuesta a esta NUEVA consciencia.
Desde el año 2000, y con presencia en Colombia desde 2009, el Pacto Global de las Naciones Unidas se inició para unir a las empresas y al sistema de Naciones Unidas a nivel global para que las empresas jueguen un papel clave creando un mundo donde las personas y el planeta puedan prosperar.
En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los llamados ODS en 15 años.
En el Panel Virtual se cubrirán los siguientes temas:
- Definiciones
- Tendencias
- Beneficios
- Precauciones (cómo evitar el Greenwashing)
- Tips
Panelistas:
Catalina Jaramillo.- Gerente de Proyectos, Programa MIPYME Verde y Consultors Asociada de LIM Latam & Cámara Verde de Comercio. Administradora de Empresas de la Universidad Javeriana, Especialista en Marketing y Planeación Estratégica, Certificada en ISO 9001:2000 y Desarrollo Sostenible de la US Green Chamber ofCommerce. Empresaria y Consultor con experiencia en el diseño e implementación de modelos de intervención en Desarrollo Sostenible, BPO, Protección Patrimonial, Planes Comerciales y de Servicios a la medida de empresas nacionales e internacionales y PYMES.
Claudia González.- Directora y Socia de LIM Colombia. Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes, empresaria, Consultor en Gobernanza Sostenible y Learning Coach con experiencia en el diseño e implementación de intervenciones empresariales para el Desarrollo de Equipos y Liderazgo Compartido aplicados en empresas nacionales e internacionales.
Jorge Buendía.- Invitado Especial LIM Latam & CVC. Consultor Agente de Cambio en Agencia Los GOODFELLAS. Consultor Certificado en Capitalismo Consciente(CBJ), Miembro de la Red Latinoamericana de Consultores en Capitalismo Consciente(CBN), Multiplicador B Certificado, Miembro del Grupo Promotor Sistema B Valle del Cauca y Agente de Cambio en Los “Goodfellas”, la primera agencia de publicidad en Colombia Sociedad BIC y Empresa B Certificada. Consultor en estrategia competitiva que le apuesta al valor compartido como la ruta para alcanzar los ODS a partir de la fuerza del mercado
Mauricio Cárdenas.- Director y Socio-Fundador de LIM Latam y Cámara Verde de Comercio. Ingeniero Industrial y Master en Gestión Tecnológica. Cofundador y presidente de la junta directiva de Cámara Verde de Comercio Latinoamérica. Gerente, consultor, instructor y coach en estrategia de negocios, innovación, gestión del cambio organizacional, sostenibilidad, seguridad y salud en el trabajo y diversidad e inclusión.