O-City: Creatividad, Innovación y Tecnología
Información sobre el evento
Acerca de este evento
CONFERENCISTAS
Ivonne Molinares Guerrero: Coordinadora del proyecto, O-City: Creatividad, Innovación y Tecnología
Alexandra Bolaño Pantoja: Directora de especializaciones Universidad del Norte, Manager del proyecto para Colombia.
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO
Desde siempre, y hoy más que nunca, la cultura y las industrias creativas y culturales fomentan el desarrollo social.
La cultura influye en los aspectos relacionados con la igualdad de género, el empoderamiento, la construcción de la democracia, la participación de la sociedad civil, la diversidad, la pluralidad, la educación, la protección y la explotación de los recursos culturales, la sostenibilidad ambiental, la creatividad, la libertad, etc. conjunto de actividades que, encadenadas, permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, y cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. Este sector representa una gran riqueza basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y el patrimonio cultural.
Debido a esto, se ha propuesto O-City: Creatividad, Innovación y Tecnología, cuyos objetivos se alcanzarán mediante el intercambio de conocimientos y buenas prácticas y la colaboración entre universidades, empresas y ciudades para generar un valioso Think Tank sobre Cultura y Economía Creativa.
En este espacio de divulgación los participantes podrán conocer sobre esta iniciativa y cómo participar.
Página web: https://o-city.webs.upv.es/
TEMAS A DESARROLLAR
- Que es el proyecto O-CITY
- Explorar el proyecto O-CITY
DIRIGIDO A
- Colaboradores Universitarios
- Referentes de Educación Continua de Universidades.
- Directores de programas de Educación Continua.
- Docentes
IMPORTANTE
- Evento gratuito - Requiere reserva de cupo
- No se emite certificado de participación
- Grabación disponible exclusivamente para UNIVERSIDADES SOCIAS A RECLA.