La representación de los pueblos indígenas en el periodismo latinoamericano
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Más de 50 millones de personas constituyen la población indígena de América Latina y el Caribe. A pesar de que estas cifras corresponden a casi el 10% de la población de la región, aún en los medios generalistas es limitada la cobertura informativa sobre los temas que les preocupan a las comunidades indígenas y mucho menor la información contextualizada para ellas. En este espacio, Edilma Prada, directora y periodista de Agenda Propia; Kátia Brasil, editora ejecutiva de la Agencia Amazona Real, y Natalia Viana, cofundadora y codirectora de la Agência Pública de Periodismo Investigativo, conversarán sobre la representación de los pueblos indígenas en los medios, el reconocimiento apropiado de las narrativas con las que se identifican y la construcción de relaciones de confianza entre las comunidades y el periodismo para el intercambio de conocimientos, el abordaje profundo y la inclusión de los temas en la agenda informativa.
Invitados: Edilma Prada (Colombia) y Kátia Brasil (Brasil) en conversación con Natalia Viana (Brasil).
* El enlace para conectarte a este evento será enviado a tu correo electrónico antes del inicio de la actividad.
- Esta actividad tendrá traducción simultánea en dos idiomas: español y portugués.
PORTUGUESE
A representação dos povos indígenas no jornalismo latino-americano (português)
Mais de 50 milhões de pessoas constituem a população indígena da América Latina e do Caribe. Apesar dessas cifras corresponderem a quase 10% da população da região, mesmo nas mídias generalistas é limitada a cobertura informativa sobre os temas que preocupam às comunidades indígenas e é muito menor a informação contextualizada para elas. Neste espaço, Edilma Prada, diretora e jornalista da Agenda Propia; Kátia Brasil, editora executiva da Agência Amazônia Real, e Natalia Viana, cofundadora e codiretora da Agência Pública de Jornalismo Investigativo, irão conversar sobre a representação dos povos indígenas na mídia, sobre o devido reconhecimento das narrativas com as quais se identificam e sobre a construção de relações de confiança entre as comunidades e o jornalismo para o intercâmbio de conhecimentos, a abordagem profunda e a inclusão dos temas na agenda informativa.
Participam: Edilma Prada (Colômbia) e Kátia Brasil (Brasil) em conversa com Natalia Viana (Brasil).
Festival Gabo
Es la gran celebración del periodismo, la cultura y la ciudadanía en Iberoamérica, inspirada en el legado del periodista y Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez. Esta cita, organizada por la Fundación Gabo, se realizará de forma virtual del 30 de noviembre al 11 de diciembre. Nuestros eventos no tienen costo para los participantes. Puedes consultar toda nuestra programación en www.festivalgabo.com
En este año marcado por la incertidumbre y por los enormes desafíos que la pandemia del coronavirus ha planteado para el mundo y el periodismo, el Festival Gabo busca recordar que, a pesar de todo, siguen las historias.
Para permanecer atento a nuestras actualizaciones:
- Suscríbete a nuestro boletín de noticias.
- Síguenos en nuestras cuentas de redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook.