Investigar el poder en la crisis ambiental
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Investigar el poder en la crisis ambiental
La escasez de los recursos y el rápido crecimiento de la demanda llevan a conflictos ambientales y al deterioro de los ecosistemas. En este contexto los intereses comerciales, financieros y de propiedad en muchas ocasiones son invisibles. En este seminario periodistas de distintos lugares del mundo que con éxito han investigado la lucha por el territorio, la contaminación tóxica y los fracasos de intentos de conservación bien intencionados, conversan acerca de los retos que implica investigar la corrupción y la puja de poderes que hay detrás de amenazas y desastres ambientales.
Participan:
Wahyu Dhyatmyka (Indonesia): periodista de investigación y editor en jefe de Tempo.co. y miembro del Global Environmental Reporting Collective, una iniciativa que informa sobre la degradación ambiental y la pérdida de especies a través de proyectos como "The Pangolin Reports", dedicado a investigar la caza furtiva , contrabando y comercio ilícito de pangolines.
María Ramírez (Venezuela): periodista del Correo del Caroní y co-autora de "Depredación minera frente a los ojos del tepuy Roraima", proyecto multimedia realizado con apoyo del Pulitzer Center que sigue la evolución de la minería en el Parque Nacional Canaima utilizando la geolocalización para identificar los sitios mineros y el impacto ambiental.
Amy Martin (Estados Unidos): fundadora y productora ejecutiva de Threshold, podcast y programa de la radio pública ganador del premio Peabody que aborda un problema ambiental urgente cada temporada. En su tercera temporada, se sumerge en el debate sobre la extracción de petróleo en Arctic National Wildlife Refuge.
Patricia Campos Mello (Brasil): periodista de Folha de S.Paulo y finalista del Premio Gabo 2019 en la categoría Cobertura por su participación en el proyecto Crise do clima, una serie de nueve reportajes multimedia que muestra la realidad de las regiones que se enfrentan a fenómenos climáticos extremos.
El seminario web será transmitido por el canal de Youtube de Fundación Gabo, el enlace se enviará a tu correo antes del evento. El evento será conducido en inglés y habrá traducción simultánea al español.