Foro y Rueda de Negocios de Economía Circular: Intégrate a Cadenas de Valor
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
¿Quieres resolver retos de sostenibilidad, implementar la economía circular en tu cadena de suministro y reactivar la economía?
Acerca de este evento
Como lo ha venido haciendo la Cámara Verde de Comercio desde su nacimiento en 2012 en representación de la Federación Norteamericana de Cámaras Verdes de Comercio (www.usgreenchamber.com) en Latinoamérica y el Caribe, buscamos destacar los casos de éxito empresarial, de emprendimientos y de organizaciones sociales en la construcción de una economía más humana y sostenible. En esta ocasión, nos enfocaremos en los logros y las lecciones aprendidas en el campo de la economía circular y sus efectos sobre las cadenas de valor priorizadas por la Coalición Global de Economía Circular lanzada el 1o. de febrero de 2021.
Desde la Cámara Verde de Comercio de Latinoamérica queremos invitarte a participar en el Foro y Rueda de Negocios de Economía Circular que realizaremos virtualmente entre el 5 y 7 de abril del presente año.
En el Foro del 5 y 6 de abril tendremos las presentaciones de más de 30 expertos en economía circular. En la Rueda de Negocios del 7 de abril generaremos sinergias entre empresas y organizaciones ancla (que tienen alta capacidad de compra de productos y servicios sostenibles o alta influencia sobre las decisiones de integración de cadenas de valor sostenibles) y emprendimientos verdes (con ofertas innovadoras para hacer más sostenibles las cadenas de valor lideradas por las empresas y organizaciones ancla).
Adicionalmente realizaremos actividades de Networking presencial en Cali al finalizar la Rueda de Negocios entre el 7 de abril de 6 a 8 pm(mayor información e inscripción directa en el Networking con aforo limitado en www.greencolombia.org). También realizaremos Networking virtual al final del Foro el 6 de abril para propiciar intercambios y colaboración entre speakers y asistentes al Foro y familiarizarse con las actividades que ocurrirán el 7 de abril en la Rueda de Negocios (aquí en la plataforma de Eventbrite se podrán inscribir para recibir link al Zoom en que realizaremos el Networking virtual).
Contamos con el respaldo de Global Reporting Initiative (GRI), Biz Biz Share (marketplace de economía circular más grande de Canadá), Activist, Brigard Urrutia, el Centro de Economía Circular, el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, la Fundación Hidrosfera, el Grupo Doble Ele, LIM Latam y MOLA.
Si quieres participar en representación de una empresa u organización ancla (que tiene alta capacidad de compra de productos y servicios sostenibles y/o alta influencia para la conformación de cadenas de suministro sustentables), podrás:
- Resolver con el apoyo de emprendimientos verdes innovadores los retos de implementar y fortalecer la economía circular en la cadena de valor de tu empresa y
- Formar parte activa de la reactivación económica verde para superar la crisis causada por la pandemia.
Si quieres participar como emprendimiento verde (con una oferta sostenible de productos y servicios innovadores), podrás:
- Contribuir a la solución de retos de sostenibilidad de las empresas ancla interesadas en implementar y fortalecer la economía circular en sus cadenas de valor con tu apoyo y
- Ser considerado candidato a formar parte de la cadena de suministro de las empresas ancla con las que te reunas en la Rueda de Negocios.
Esperamos contar en la rueda con la participación de 10 empresas ancla y 50 emprendimientos verdes de los siguientes sectores priorizados por la Coalición Global de Economía Circular:
- Alimentos y Agricultura
- Ciudades y Construcción
- Electrónicos
- Plásticos
- Simbiosis Industrial en Actividades Manufactureras
- Textiles y confecciones
- Turismo
En anteriores versiones de nuestras ruedas de negocios participaron como empresas ancla BioPlaza®, Biotácora Colombia, Cementos Argos, el Centro de Economía Circular, Coca Cola FEMSA, Ecotálogo, Grupo Coomeva, InspirandoT, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, TOTTO, PepsiCo, PNUD Colombia, Popsy, Promotora de Comercio Social y Unilever, entre otras. Asimismo, hubo centenares de emprendimientos verdes que les ofrecieron soluciones innovadoras con impacto social y ambiental positivo y medible a las empresas y organizaciones ancla.
Entre los emprendimientos verdes que participarán en la nueva Rueda de Negocios, algunos han sido parte de procesos de incubación y aceleración con Greentech América Latina, Grupo Coomeva, ImpactHub en México y Colombia y MassChallenge México, así como con las Corporaciones de Desarrollo Regional en Colombia y las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Pasto, en donde los consultores de la Cámara Verde han sido mentores de negocios verdes y de mipymes sostenibles.
PLANES PARA LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ANCLA
Para información de quienes estén interesados en inscribirse en representación de empresas y organizaciones ancla, hay tres opciones de participación en la Rueda de Negocios de ECONOMÍA CIRCULAR (las empresas miembros del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible recibirán un descuento del 20% sobre el valor de cualquiera de las tres opciones de inscripción como empresas ancla).
1. Plan Rediseñar - COP $ 2'000.000,oo (más IVA; equivalente a USD 500 con la tasa de cambio de COP 4.000,oo por dólar de EEUU)
- Presentación con al menos 10 emprendimientos verdes que tienen la capacidad de apoyar a la empresa ancla en la solución de sus retos de implementación y fortalecimiento de la economía circular en su cadena de valor
- Descuento del 50% en los servicios profesionales de apoyo que la Cámara Verde de Comercio y sus aliados le pueden dar a las empresas ancla para visibilizar en redes sociales su contribución a la reactivación económica verde con estrategias de economía circular durante los siguientes 3 meses a la Rueda de Negocios
- Un espacio de media hora para que un(a) representante de la empresa u organización ancla haga una presentación en el Foro del 5 y 6 de abril sobre economía circular y cadenas de suministro sostenibles y
- Descuento de 30% en el valor de la afiliación institucional a la Cámara Verde de Comercio por el primer año.
2. Plan Reutilizar - COP $ 1'000.000,oo (más IVA; equivalente a USD 250 con la tasa de cambio de COP 4.000,oo por dólar de EEUU)
- Presentación con al menos 5 emprendimientos verdes que tienen la capacidad de apoyar a la empresa ancla en la solución de sus retos de implementación y fortalecimiento de la economía circular en su cadena de valor
- Descuento del 25% en los servicios profesionales de apoyo que la Cámara Verde de Comercio y sus aliados le pueden dar a las empresas ancla para visibilizar en redes sociales su contribución a la reactivación económica con estrategias de economía circular durante los siguientes 3 meses a la Rueda de Negocios
- Un espacio de media hora para que un(a) representante de la empresa ancla haga una presentación en el Foro del 5 y 6 de abril sobre economía circular y cadenas de suministro sostenibles
- Descuento de 20% en la afiliación institucional a la Cámara Verde de Comercio por el primer año.
3. Plan Reciclar - COP $ 500.000,oo (más IVA; equivalente a USD 125 con la tasa de cambio de COP 4.000,oo por dólar de EEUU)
- Presentación con al menos 3 emprendimientos verdes que tienen la capacidad de apoyar a la empresa u organización ancla en la solución de sus retos de de implementación y fortalecimiento de la economía circular en su cadena de valor
- Descuento del 15% en los servicios profesionales de apoyo que la Cámara Verde de Comercio y sus aliados le pueden dar a las empresas ancla para visibilizar en redes sociales su contribución a la reactivación económica con estrategias de economía circular durante los siguientes 3 meses a la Rueda de Negocios
- Descuento de 10% en la afiliación institucional a la Cámara Verde de Comercio por el primer año.
Para las empresas u organizaciones ancla en cualquiera de los tres planes ofrecemos la inclusión de su logo en nuestras piezas de comunicación y publicaciones en redes sociales sobre el Foro y la Rueda de Negocios de ECONOMÍA CIRCULAR.
PARTICIPACION DE EMPRENDIMIENTOS VERDES
El valor de la participación de los emprendimientos verdes en la rueda de negocios es variable según si están o no afiliados a la Cámara Verde.En la sección de entradas ("Tickets") encontrarás el precio de COP $45.000,oo (más IVA), equivalente a USD 15, que aplica a afiliados a la Cámara Verde. En los restantes casos el precio que aplica será de COP $90.000,oo (más IVA), equivalente a USSD 30, por su participación en la rueda de negocios.
FORO DE ECONOMÍA CIRCULAR
El valor de la entrada al Foro es GRATUITO .
Tendremos conferencistas invitados de empresas, emprendimientos, universidades, firmas consultoras, ONG's, centros de investigación y entidades estatales, expertos/as en economía circular en los múltiples cadenas de valor prioritarias mencionadas arriba, incluyendo a las siguientes personas y organizaciones:
- Adam Muellerweiss, Clarios, USA (Simbiosis Industrial) - linkedin.com/in/adam-muellerweiss-46708447
- Alejandra Cardozo, GanAgro, Colombia (Alimentos y Agricultura)
- Alejandra Mora, Cámara Verde de Comercio (Blockchain y Economía Circular) -
- Ana Margarita Garza, Clarios, México (Simbiosis Industrial) - linkedin.com/in/ana-margarita-garza-villarreal
- Angélica Ospina, Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Ciudades y Construcción) - linkedin.com/in/angelica-m-ospina-alvarado-9a42a210
- Bibian García, Cámara Verde y Pacto Global Colombia (Textiles y Confecciones) - http://linkedin.com/in/bibian-garcía-63784029
- Carlos Cadavid, MDE Urban Lab, Colombia (Ciudades y Construcción) - linkedin.com/in/carlos-fernando-cadavid-restrepo-8788491a7
- Catalina Jaramillo, LIM Latam - Cámara Verde de Comercio, Colombia (Modelo de Intervención para promover la economía circular en PYMES) - linkedin.com/in/catalina-jaramillo-g-16307635
- David Noronha, Energy Source, Brasil (Electrónicos) - linkedin.com/in/davidnoronhabr
- Diana Guzmán, Taller del Reuso, Colombia (Textiles y Confecciones) - linkedin.com/in/diana-guzmán-reyes-08171b14b
- Elvia Cisneros, U.S. Green Chamber of Commerce - México (Plásticos) - linkedin.com/in/elvia-cisneros-f
- Fernando Flores, Green ID, México / Holanda (Simbiosis Industrial) - linkedin.com/in/fernando-flores-greenid
- Fernando del Pozo, INEA, España (Ciudades y Construcción) - https://www.linkedin.com/in/fernando-del-pozo-parés-44118b
- Fernando Pinzón, Fundación Hidrosfera, Colombia (Ciudades y Construcción) - https://www.linkedin.com/in/fernando-pinzón-ramírez
- Horacio Medina, U.S. Green Chamber of Commerce - México (Simbiosis Industrial) - linkedin.com/in/horacio-medina-sánchez-51a02b1
- Irene Espínola, Grupo BIMBO , México (Alimentos y Agricultura) - linkedin.com/in/irene-espinola-campos-667587139
- Iván Sánchez, Why Not, Colombia (Plásticos) - https://www.linkedin.com/in/ivansanchez-ec
- Julio Andrés Rozo, Amazonía Emprende, Colombia (Turismo) - https://www.linkedin.com/in/julioandresrozo
- Kevin de Cuba, Circular Plastics in the Americas Program, CPAP, Colombia / Unión Europea (Plásticos) - linkedin.com/in/ing-kevin-de-cuba-msc-7941b76
- Lina Bautista, Biotácora, Colombia (Turismo) - linkedin.com/in/linabautistam
- Lina Camargo, GRI Latinoamérica (Estándares de reportes de sostenibilidad), linkedin.com/in/linacamargo-sostenibilidad
- Lorena Cortés, Arlénica, México (Textiles y Confecciones) - linkedin.com/in/lorena-cortes-vazquez-02419341
- Luis Felipe Ordóñez, Centro de Economía Circular, Colombia (Plásticos) - https://www.linkedin.com/in/ingluisfelipe
- Mariana Achirica y Adriana Espino, GESTÍCA, México (Gestión científica para solución de retos de economía circular) - https://www.linkedin.com/in/marianaachirica & https://www.linkedin.com/in/adrianaespinodelcastillo
- Mauricio Cárdenas, Cámara Verde & LIM Latam, México (Cultura Ciudadana para la Gestión de Residuos) - https://www.linkedin.com/in/mauricio-cardenas-pineros
- Patricia Mora, Tec de Monterrey, México (Innovación y Economía Circular) - linkedin.com/in/silvia-patricia-mora-castro-09155938
- Raquel Szomstein, Partnership for Green Growth , EEUU (Alianzas Público-Privadas de Economía Circular) - linkedin.com/in/raquel-szomstein-a56042134
- Slendy Díaz, Circular Economy Institute / Activist, Colombia (Electrónicos) - https://www.linkedin.com/in/slendy-diaz-52324256
- Valentina Suárez, MOLA Moda Sostenible, Uruguay (Textiles y Confecciones) - https://www.linkedin.com/in/valensuarez
- Victor Moctezuma, iLab, México (Startups y Economía Circular) - linkedin.com/in/victor-h-moctezuma-aguirre-66041521
NETWORKING PRESENCIAL EN CALI
Mayor información e inscripción GRATUITA en www.greencolombia.org para participar en el Networking presencial en Cali entre el 5 y 7 de abril al finalizar las sesiones del Foro y Rueda de Negocios de Economía Circular.
NETWORKING VIRTUAL AL FINALIZAR EL FORO EL 6 DE ABRIL