Festival Gabo Nº 8: Investigar la desinformación
Información sobre el evento
Acerca de este evento
El Inventario Global de Manipulación Organizada de Redes Sociales realizado por investigadores de la Universidad de Oxford encontró evidencia de campañas de desinformación en al menos 70 países en 2019, frente a 48 países en 2018, y 28 países en 2017. Los ciudadanos están expuestos cada vez más a estrategias de manipulación que buscan moldear actitudes o suprimir opiniones. El periodismo como servicio público y herramienta para cuestionar el poder debe investigar esa desinformación organizada. Patricia Campos Mello, periodista de Folha de S.Paulo y autora de “La máquina del odio: notas de un periodista sobre noticias falsas y violencia digital”, explicará en esta clase magistral cómo funcionan esas operaciones, el impacto que tienen en la democracia y la amenaza que representan para el ejercicio periodístico. Además, hablará sobre cómo emprender una investigación periodística para identificar una operación de desinformación, cómo reconocer una estrategia de propaganda computacional de una noticia falsa, y sobre las herramientas de la informática forense para seguir la ruta de estas operaciones e identificar a sus responsables y sus intereses. Esta clase será conducida en inglés con traducción simultánea al español.
Invitada: Patrícia Campos Mello (Brasil).
* El enlace para conectarte a este evento será enviado a tu correo electrónico antes del inicio de la actividad.
ENGLISH
Investigating misinformation
The Global Inventory of Organized Social Media Manipulation by Oxford University researchers found evidence of misinformation campaigns in at least 70 countries in 2019, compared to 48 countries in 2018, and 28 countries in 2017. Citizens are increasingly exposed to manipulative strategies seeking to shape public attitudes or suppress opinions. Journalism, as a public service and a tool for questioning power, must investigate organized misinformation. In this master class, Patricia Campos Mello, journalist from Folha de S. Paulo and author of “A Machine of Hate: Notes of a Reporter about Fake News and Digital Violence,” will explain how these operations work, the impact they have on democracy, and the threat they pose to journalism. In addition, she will discuss how a journalistic investigation should be carried out in order to identify misinformation, how to recognize a computerized propaganda strategy for fake news, and computer forensics tools used to follow these operations and identify those responsible as well as their interests. This class will be conducted in English with simultaneous interpretation into Spanish.
Speaker: Patrícia Campos Mello (Brasil).
Festival Gabo
Es la gran celebración del periodismo, la cultura y la ciudadanía en Iberoamérica, inspirada en el legado del periodista y Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez. Esta cita, organizada por la Fundación Gabo, se realizará de forma virtual del 30 de noviembre al 11 de diciembre. Nuestros eventos no tienen costo para los participantes. Puedes consultar toda nuestra programación en www.festivalgabo.com
En este año marcado por la incertidumbre y por los enormes desafíos que la pandemia del coronavirus ha planteado para el mundo y el periodismo, el Festival Gabo busca recordar que, a pesar de todo, siguen las historias.
Para permanecer atento a nuestras actualizaciones:
- Suscríbete a nuestro boletín de noticias.
- Síguenos en nuestras cuentas de redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook.