Festival Gabo Nº 8: El lado B de las historias sobre drogas
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Históricamente en América Latina los temas relacionados con las drogas han copado la agenda informativa por investigaciones y coberturas sobre el narcotráfico y la violencia. El enfoque, casi exclusivo, en torno al crimen y la ilegalidad ha dejado de lado historias y ángulos científicos, económicos, sociales y culturales que rodean la producción y el consumo de drogas; promoviendo percepciones desinformadas y desaprovechando oportunidades para investigación y reflexión. En este espacio conoceremos el trabajo de cuatro periodistas latinoamericanas que han apostado por buscar y contar historias audaces que ofrecen nuevas miradas hacia los temas referentes a las drogas, desde la salud pública, los derechos humanos, el medioambiente, la ruralidad, el género, entre otros.
Esta actividad se realiza en el marco del Fondo para Investigaciones y Nuevas Narrativas sobre Drogas, convocado por la Fundación Gabo en alianza con la Open Society Foundations.
Invitadas: Alejandra Rajal (México), Alice de Souza (Brasil), Fabiola Torres (Perú) y Elizabeth Otálvaro (Colombia) en conversación con Catalina Gil (Colombia).
* El enlace para conectarte a este evento será enviado a tu correo electrónico antes del inicio de la actividad.
Festival Gabo
Es la gran celebración del periodismo, la cultura y la ciudadanía en Iberoamérica, inspirada en el legado del periodista y Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez. Esta cita, organizada por la Fundación Gabo, se realizará de forma virtual del 30 de noviembre al 11 de diciembre. Nuestros eventos no tienen costo para los participantes. Puedes consultar toda nuestra programación en www.festivalgabo.com
En este año marcado por la incertidumbre y por los enormes desafíos que la pandemia del coronavirus ha planteado para el mundo y el periodismo, el Festival Gabo busca recordar que, a pesar de todo, siguen las historias.
Para permanecer atento a nuestras actualizaciones:
- Suscríbete a nuestro boletín de noticias.
- Síguenos en nuestras cuentas de redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook.