Ecosistema de Negocios SAP: Oportunidades de Crecimiento para tu Empresa
Fecha y hora
Ubicación
Evento en línea
Entérate de los requisitos para participar en esta convocatoria dirigida a startups y empresas de impacto con base digital
Acerca de este evento
Objetivo:
Socializar y difundir la convocatoria de Innomarathon promovida por SAP y Socialab, con el fin de conectar con emprendedores, empresas y startups que están generando impacto en la educación, el trabajo y la alfabetización digital, la acción climática y la economía circular, a través de sus modelos B2B y el uso de la tecnología en Latinoamérica.
A quién va dirigido:
Buscamos startups o empresas de impacto con un modelo B2B, tecnología e impacto socio ambiental en Latinoamérica, alineadas a los temas: educación, trabajo y alfabetización digital; acción climática y economía circular.
Las startups o empresas de impacto deberían cumplir con los siguientes requisitos:
- Constituidas al menos desde el 25 de mayo de 2020.
- Contar con al menos una oficina/equipo central en Latinoamérica.
- Contar con un producto tecnológico propio validado en el mercado.
- Contar con un responsable dentro de los siguientes equipos: ventas, producto y tecnología.
- En los últimos 2 años resultados financieros favorables y que soportan los planes de crecimiento que tienen.
Temario:
- Introducción speakers
- Socialización de la alianza Social Lab y SAP
- Objetivo de la convocatoria
- ¿Por qué son importantes las empresas sociales y ambientales?
- Instrucciones para inscribirse
- Beneficios de conectar con el ecosistema emprendedor de la convocatoria y de SAP LAB en Brasil
- SAP y el ecosistema emprendedor en el mundo
La página de la convocatoria es: http://socialinnomarathon.org
Bio de conferencistas
Lina Arango Díaz - COO en Social Lab
Diseñadora industrial con maestría en filosofía, mi experiencia los últimos años me ha permitido profundizar en el diseño y aplicación de metodologías para el desarrollo de capacidades individuales y en equipos de trabajo con enfoque en innovación y emprendimiento de impacto.
Actualmente, soy la Directora de operaciones de Socialab Colombia, donde soy responsable de mantener el Sello Socialab en todos nuestros proyectos por medio del uso de metodologías y herramientas de innovación social, la creación de un movimiento que represente nuestra visión y la identificación de nuevas oportunidades para construir desafíos de innovación abierta que solucionen problemáticas sociales actuales que golpean a los sectores más vulnerables en el país.
Lautaro Spotorno - Director de Comunicaciones de SAP y líder de Responsabilidad Social Empresaria.
Lautaro es Director de Comunicaciones en SAP Región Sur desde hace nueve años y, en los últimos dos, se desempeña también como Líder de Responsabilidad Social Empresaria en SAP Latinoamérica.
Cuenta con una trayectoria de 20 años en el mundo de la comunicación y relaciones públicas. Desde hace 14 años trabaja en SAP desarrollando la comunicación corporativa tanto externa como interna, pero también cuenta con experiencia en el rubro de la Consultoría y el periodismo. En el primer caso, trabajó en consultoras como Salem, Viale & Asoc. y Estudio de Comunicación; en el segundo, en medios como La Nación y las revistas de Peugeot y el Hospital Austral.
Lautaro tiene una Maestría en Comunicación Organizacional de la Universidad Austral y se recibió con honores como Licenciado en Comunicación en la misma casa de altos estudios.
Mauricio Cárdenas - Moderador (Cofundador de la Cámara Verde, organización anfitriona del webinar)
Director para Latinoamérica de LIM, Leadership in Motion, consultora en estrategia de negocios sostenibles, innovación de triple impacto y transformación cultural. Presidente del Consejo en la Cámara Verde de Comercio de Latinoamérica. Ingeniero Industrial y Master en Gestión Tecnológica. Consultor, coach y mentor en las áreas de emprendimiento, sostenibilidad, estrategia de negocios, innovación tecnológica, transformación de cultura organizacional, equidad de género y desarrollo de competencias gerenciales. Experiencia de más de 30 años con empresas multinacionales, organizaciones multilaterales, fundaciones, emprendimientos y universidades en EEUU, España, México, Centroamérica, el Caribe y Suramérica.